🎒 Turismo con alma, cultura con historia y sabores con identidad.

Resorts de Esquí en la Patagonia – Selección de los Más Recomendados

Patagonia Blanca – Los Mejores Lugares para Practicar Esquí

Cerro Catedral: nieve, aventura y paisajes de película

A sólo unos kilómetros del centro de San Carlos de Bariloche, en plena provincia de Río Negro, se alza uno de los lugares más icónicos para los amantes de la nieve: el Cerro Catedral. No es casualidad que sea considerado el centro de esquí más grande de Sudamérica —tiene más de 120 kilómetros de pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta esquiadores experimentados que buscan desafíos en serio.

Pero el Catedral no es sólo esquí. Acá podés disfrutar de snowboard, caminatas con raquetas de nieve (una experiencia súper distinta para conectar con el entorno), y todo lo que hace al famoso après-ski: chocolate caliente, cervecerías, música y buena onda cuando bajás de la montaña.

¿No tenés equipo? No hay problema. Hay varias escuelas de esquí, lugares para alquilar todo lo que necesitás, restaurantes con comida bien rica para recargar energías y tiendas con lo último en indumentaria y accesorios.

El paisaje es simplemente imponente. Desde la cumbre se pueden ver lagos, bosques y montañas que parecen sacadas de una postal. Ya sea que vengas a tirarte por la pista o simplemente a disfrutar del entorno, el Cerro Catedral es de esos lugares que dejan huella.

Chapelco: aventura en la nieve con vista al volcán Lanín

Si estás buscando un centro de esquí con paisajes increíbles y un ambiente tranquilo, Chapelco es una joyita que no podés dejar pasar. Ubicado en San Martín de los Andes, en plena provincia de Neuquén, este lugar combina la emoción de la nieve con la calidez de un pueblo de montaña que enamora.

Lo primero que te va a sorprender son las vistas: desde las pistas podés ver el imponente volcán Lanín y el Lago Lácar, enmarcados por bosques de lengas y aire puro del sur. Todo eso mientras deslizás por alguna de las muchas pistas que tiene Chapelco, pensadas tanto para quienes recién empiezan como para los que ya tienen experiencia.

Además de esquí alpino y snowboard, también hay opciones para los que buscan algo distinto: paseos en trineo, caminatas por la nieve y senderismo con paisajes soñados. Y si vas en familia, es ideal: el ambiente es súper familiar y tranquilo, con escuelas de esquí para chicos, buena infraestructura y propuestas para todas las edades.

El centro cuenta con alquiler de equipos, instructores, restaurantes para hacer una pausa y comer rico, y locales donde podés encontrar desde ropa térmica hasta recuerdos de la zona.

Chapelco es más que un lugar para esquiar: es una experiencia completa en plena cordillera, donde la naturaleza y el disfrute van de la mano.

La Hoya: nieve de calidad y tranquilidad en la Patagonia

Si sos de los que prefieren esquiar sin tanta gente alrededor y disfrutando de buena nieve hasta bien entrada la primavera, La Hoya, en Esquel (Chubut), puede ser tu lugar ideal.

Este centro de esquí es conocido por tener una calidad de nieve espectacular, gracias a su orientación que mantiene las pistas a la sombra por más tiempo. ¿El resultado? Una temporada que suele durar más que en otros destinos, con nieve seca y en buen estado incluso cuando el invierno ya va quedando atrás.

La Hoya ofrece pistas para todos los niveles, desde los que están dando sus primeros pasos hasta los que buscan algo más técnico. Podés practicar esquí alpino, snowboard o hacer trekking por los senderos nevados, todo rodeado de un paisaje patagónico que te invita a bajar un cambio y disfrutar.

Además, es un centro de esquí más tranquilo y familiar, ideal para quienes buscan una experiencia más relajada, sin largas filas ni multitudes. Hay escuelas de esquí, lugares para alquilar el equipo necesario y varios restaurantes donde podés hacer una pausa, comer algo rico y seguir disfrutando del día.

A pocos minutos de Esquel, La Hoya es una gran opción para vivir la nieve de otra manera: sin apuro, sin tanta gente, pero con toda la magia del invierno en la cordillera.

Cerro Castor: esquiar en el fin del mundo

Si alguna vez soñaste con deslizarte sobre la nieve rodeado de paisajes únicos y sentir que estás en el rincón más austral del planeta, Cerro Castor es tu destino. Ubicado en Ushuaia, en plena Tierra del Fuego, este centro de esquí es nada más y nada menos que el más austral del mundo.

Gracias a su ubicación, Cerro Castor cuenta con una temporada larga y nieve de excelente calidad, lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para quienes recién empiezan como para los que buscan desafíos en la montaña. Acá podés practicar esquí alpino, snowboard y hasta hacer caminatas con raquetas, una forma distinta de explorar los bosques nevados fueguinos.

El centro tiene todo lo que necesitás para disfrutar: escuelas de esquí, alquiler de equipos, y varios restaurantes donde podés parar a comer algo rico con una vista increíble. La infraestructura es moderna, pero sin perder ese toque especial que tiene el sur.

Y si a todo eso le sumás la experiencia de estar en el fin del mundo, rodeado de montañas, mar y bosques patagónicos, la aventura se vuelve inolvidable.

Cerro Castor no es solo un centro de esquí: es una forma de vivir la nieve en un lugar único, con la magia intacta de la Tierra del Fuego.

Antillanca: nieve, volcanes y naturaleza en estado puro

Si estás buscando una experiencia de nieve distinta, rodeado de naturaleza salvaje y con vistas que te dejan sin aliento, Antillanca es una opción que vale la pena cruzar la cordillera. Este centro de esquí se encuentra en el Parque Nacional Puyehue, en la Región de Los Lagos, Chile, y está ubicado nada menos que en las laderas del volcán Casablanca.

Lo que hace único a Antillanca no es sólo su buena nieve, sino el entorno: desde las pistas podés ver el Lago Puyehue y los bosques nativos del parque, con paisajes que combinan la fuerza de los volcanes con la calma de los lagos del sur. Ideal para desconectar y conectar con la naturaleza.

Acá podés practicar esquí alpino, snowboard y también hacer caminatas por la montaña, con senderos que te llevan por lugares de una belleza impresionante. Todo esto en un ambiente más tranquilo y natural, lejos del bullicio de los centros de esquí más comerciales.

Antillanca cuenta con escuelas de esquí, alquiler de equipos, restaurantes para reponer energías y algunas tiendas para lo básico. Es un destino muy elegido por quienes buscan algo más auténtico y relajado, sin perder la adrenalina de la nieve.

Una escapada a Antillanca es más que un viaje de esquí: es una experiencia de montaña distinta, en plena cordillera y con la calidez del sur chileno.

La Patagonia no solo enamora en verano. Cuando llega la nieve, se convierte en un verdadero paraíso blanco, con opciones para todos los gustos: desde centros súper completos con mucha movida, hasta rincones más tranquilos donde la naturaleza es protagonista.

Si estás pensando en unas vacaciones de invierno diferentes, cargá los esquíes, la tabla o simplemente las ganas de vivir una aventura única, porque estos resorts de esquí en la Patagonia te esperan con paisajes increíbles, nieve de calidad y experiencias que no se olvidan.

¿Ya conocés alguno? ¿Cuál es tu preferido? Contanos en los comentarios y seguí explorando el sur blanco con nosotros. ¡La Patagonia te espera!

Nos va a encantar conocer tu opinión

Dejá una respuesta

Huellas de Nuestra Tierra
Logo
Registrar nueva cuenta
Comparar productos
  • Total (0)
Comparar
0
Carrito de compras